¿Cómo se debe medir el espesor de un producto de lana de vidrio cuando se lo retira de su embalaje original?
El espesor se debe medir siguiendo un procedimiento; este procedimiento establece básicamente que, antes de medir el espesor se debe proceder a sacudir el producto, con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación ya que en algunos casos puede tardar algún tiempo...
¿Cómo se debe reforzar un conducto CLIMAVER?
Los conductos de CLIMAVER se refuerzan en función de 2 variables, por un lado encontramos la presión máxima de trabajo de la máquina, normalmente expresada en (Pa), y por otro lado la dimensión interior de los conductos que hemos calculado previamente.
Básicamente, en la práctica encontramos 2 maneras diferentes de reforzar conductos CLIMAVER...
¿Cómo se deben soportan los conductos de CLIMAVER y a que distancias máximas podemos colocar dichos soportes?
Aunque en el mercado encontramos diferentes sistemas en la soportación de conductos, Sistema Gripple, consiste en suspensión con cable acerado, Sistema,de cinta metálica que se fijan al techo y envuelven al conducto, Sistema tipo Sennor que pinchan al conducto por el lateral o la base, etc.. el sistema más común de soportación es el de varilla roscada + taco expansión al soporte/techo+ Perfil U...
¿Cómo se refuerza un conducto de CLIMAVER?
Un conducto de CLIMAVER se debe reforzar siguiendo la tabla de refuerzos...
¿Cuál es el comportamiento al fuego de la lana de vidrio?
Excelente, la lana de vidrio Isover G3, es el único material aislante utilizado normalmente en la construcción completamente incombustible, su clasificación es M0 según normas europeas y RE1 según nuestra Norma IRAM 11910...
¿Debemos reforzar un conducto CLIMAVER?
Para saber si debemos reforzar un conducto CLIMAVER tenemos que fijarnos en las tablas disponibles del Manual de Montaje CLIMAVER, en el apartado REFUERZOS. Por un lado tenemos que ver la presión máxima de trabajo disponible de la máquina, normalmente expresada en (Pa) y por otro lado las secciones interiores máximas de los conductos, siempre haciendo referencia al lado mayor de uno de sus lados una vez calculados estos con velocidades inferiores a los 18m/s...
¿Deben aislarse los conductos de aire acondicionado y calefacción?
Si, hay cuatro razones para aislar los conductos siempre y cuando se aíslen con productos de lana de vidrio...
¿En qué tipo de espacios es necesario que el tiempo de reverberación sea bajo?
En locales como aulas, pasillos, bancos, hall, foyer, accesos, cines, hospitales, hoteles, restaurantes, radios, centros comerciales, aeropuertos, etc. En la mayoría de los casos, en lugares donde se concentre mucha gente, es decir varias fuentes sonoras simultáneas que van aumentando progresivamente el nivel sonoro dB del espacio. En el caso de fuentes sonoras que tengan que ver con instrumentos musicales ej.: salas de concierto los tiempos de reverberación pueden ser mayores pero deben ser estudiados por un profesional especializado.