¿Cómo se debe reforzar un conducto CLIMAVER?
Los conductos de CLIMAVER se refuerzan en función de 2 variables, por un lado encontramos la presión máxima de trabajo de la máquina, normalmente expresada en (Pa), y por otro lado la dimensión interior de los conductos que hemos calculado previamente.
Básicamente, en la práctica encontramos 2 maneras diferentes de reforzar conductos CLIMAVER.
A .Método Varilla roscada
Método desaconsejado por Isover por razones estructurales en pruebas de presión, Obstaculización en limpiezas futuras y posibles condensaciones en algunas zonas.
La varilla atraviesa el conducto, normalmente en la altura del conducto, lado de mayor sección. Si se procede a utilizar este método es importante poner tanto por el interior como por el exterior en los lados que penetra la varilla unas pletinas/arandelas de dimensiones próximas a 100mm con doble tuerca tanto por el INTERIOR como por el EXTERIOR del conducto para evitar la deflexión tanto en la impulsión como en el retorno, siempre más agresivo a la deformación máxima según ensayo.
B Método de Refuerzo perimetral
Consiste en reforzar el conducto perimetralmente con un carril perforado totalmente rígido (No valen carriles/canales de 0,6mm-0,7mm), se recomiendan espesores de 1,2mm/1,5mm/2mm en todo su perímetro exterior fijando el perfil al interior del conducto con pletinas de 1,2mm-1,5mm de espesor de dimensiones 100mmx100mm o similares y colocadas por el interior para que agarre el tornillo rosca chapa (ver fotos manual montaje apartado refuerzos),en ocasiones también podemos utilizar perfiles que aporten rigidez y tengan cierta superficie para evitar que la presión (+/-)en la fijación mecánica con el refuerzo perimetral atraviese el conducto por excesiva presión en ese punto.
Método recomendado por Isover en todos los escenarios en los que se requiera refuerzo de conductos. Se aconseja reforzar los conductos antes de colgarlos.