En cada etapa del Ciclo de Vida del edificio, se puede aumentar el confort y la calidad de vida, mientras se disminuye el impacto en el medio ambiente y se aumenta la sostenibilidad económica del proyecto.
Un edificio diseñado y construido de una manera sostenible reduce al mínimo el uso de agua, materias primas, energía, suelo… a lo largo del Ciclo de Vida completo del edificio.
El ejemplo siguiente, centrado en los aspectos de la energía, demuestra porqué es importante considerar el Ciclo de Vida completo:
Todos los productos de construcción, sistemas o edificios, generan un impacto ambiental que es la suma de valores de los diferentes factores ambientales, los cuales deben integrarse en el contenido de la Declaración Ambiental de Producto (EPD) declarada, y que se definen a continuación:
Un edificio diseñado y construido de una manera sostenible reduce al mínimo el uso de agua, materias primas, energía, suelo… a lo largo del Ciclo de Vida completo del edificio.
El ejemplo siguiente, centrado en los aspectos de la energía, demuestra porqué es importante considerar el Ciclo de Vida completo:
![]() |
Energía consumida por un edificio
=Energía necesaria en su usoActualmente, la energía consumida por los edificios está fundamentalmente ligada a su uso. +Energía necesaria para su construcción y su demoliciónLa tendencia hacia edificios de “muy bajo consumo” o “cero energía” significa que la energía consumida para producir y transportar los materiales empleados en la construcción y la demolición se hace más significativa. Por lo tanto, debemos también prestar una atención creciente a los productos que requieran menos energía en su Ciclo de Vida completo (desde la extracción de la materia prima hasta la demolición del edificio y su envío a la escombrera). |
Impactos Ambientales

Todos los productos de construcción, sistemas o edificios, generan un impacto ambiental que es la suma de valores de los diferentes factores ambientales, los cuales deben integrarse en el contenido de la Declaración Ambiental de Producto (EPD) declarada, y que se definen a continuación:
![]() El Calentamiento Global se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos globales,
incluyendo la temperatura y las precipitaciones, que son causados por el aumento de las concentraciones de gasesde efecto invernadero en la atmósfera. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() debido a la actividad humana. |
Según las normas UNE-EN 15805 e ISO 14025, los parámetros que describen estos impactos ambientales y sus unidades expresadas por unidad funcional o por unidad declarada, deben recogerse en una tabla de indicadores de Evaluación de impactos.

