Skip to main content
Isover logo
Search a ...
  • Isover
    • Isover
    • Internacional
      • Historia
      • Nuestra Estrategia
    • Isover Argentina
      • Historia
      • Política Integrada
      • Principios de Acción
      • Visión y Misión
    • Desde 1936
      • LA PIONERA
      • LA ERA DE ORO DE LOS INGENIEROS
      • TIEMPOS TORMENTOSOS Y LAS ADAPTACIONES
  • Productos
    • Productos
    • Rolac Plata Cubierta
    • Rolac Plata Muro
    • Acustiver R
    • Fieltro Tensado Aluminio
    • Fieltro Tensado Polipropileno Blanco
    • Bajo Tejas
    • Fieltro Liviano
    • Cielorrasos desmontables andina
    • Climaver
    • Todos los productos
  • Soluciones y Sistemas
  • Sustentabilidad
    • Ciclo de Vida
    • La construcción Sostenible
    • Nueva Generación G3
      • Aportes de Isover G3 a la Certificación LEED
    • Validaciones Ambientales de Producto
    • Otras Certificaciones
  • Documentación
    • Documentos
    • Videos
  • Servicios
    • Report de obra
    • Auditherm
    • Herramientas Digitales Isover
    • C.I.C.A.T. (Centro de Infor. y Cap.Técnica)
    • Distribuidores
  • Contacto
  1. Home
  2. Sustentabilidad
  3. Eficiencia Energética en la Construcción
  4. El cambio climático y la protección del medio ambiente

El cambio climático y la protección del medio ambiente

El aislamiento se convirtió en una de las principales medidas para reducir el consumo de energía y por lo tanto las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lo que la industria y los hogares desechan (residuos de vidrio) son reutilizados para la fabricacón de lana de vidrio ISOVER, donde se utiliza mas del 77% de vidrio reciclado para la producción de sus productos.


El uso de lana de vidrio no sólo ayuda a cumplir los objetivos, sino también a darnos cuenta del significado de la eficiencia energética.
La producción de 1 tonelada de lana de vidrio genera de 0,8 toneladas de CO², mientras que el ahorro anual de CO² generado por un edificio correctamente aislado con lana de vidrio es de aproximadamente 6 toneladas.
Asumiendo que la vida útil de un edificio es de 50 años, estariamos ahorrando hasta 300 toneladas de CO₂, que es 375 veces más que las emisiones de CO2 generadas durante la producción.
 

Isover Saint-Gobain es una empresa totalmente al servicio del medio ambiente:


Como productor industrial, está certificado en las normas ISO 9001 e ISO 14001. 
Como proveedor, realiza la evaluacion y análisis del ciclo de vida (ACV) de sus productos y difunde información sobre su contribución a los edificios, y el medio ambiente.
Para implementar este enfoque global, Saint-Gobain Isover es el desarrollador de los recursos materiales, la formación y, sobre todo, de una organización, un grupo de dirección y equipo de proyectos, departamento de ventas, departamento de marketing, todos en contacto y con los objetivos puestos en el medio ambiente.
En cada una de sus plantas, cuenta con un equipo responsable de implementar el proceso de calida, y procedimientos para optimizar el desarrollo del ciclo de vida de los productos.


Gracias al desarrollo de los procesos de calidad y centros de producción, Saint-Gobain Isover logro minimizar las emisiones durante la fabricación de lana de vidrio

 
Optimización
Al igual que todos los fabricantes, Saint-Gobain Isover está sujeto a las normas medioambientales en todas sus plantas de producción.
Saint-Gobain Isover ha puesto en marcha desde hace muchos años un enfoque progresivo para limitar el impacto ambiental de los sitios:
El consumo de energía disminuyó en casi un 30% en 15 años, gracias al mejorado y al aislamiento de hornos, mayor consumo de vidrios rotos y la incorporación de los residuos fibrosos internos (la arena requiere más energía para fundir que el vidrio); las emisiones de CO² se redujeron en más del 20% en 15 años. La reducción en el consumo de energía conduce a una notoria reducción de las emisiones de CO². 
 
Generación Limitada  de residuos
Saint-Gobain Isover límita al máximo (más allá de los valores reglamentarios) las emisiones durante la fabricación de lana mineral en sus sitios de producción. El uso de materiales reciclados, el control en la emision de polvo mediante el lavado del humo y el reciclaje del aguason alguno de los ejemplos, en los procesos y sistemas se han logrado reducir las emisiones de polvo en un 90% en 15 años.
 
Menor consumo de agua 
En las fábricas de Saint-Gobain Isover, el consumo de agua ha disminuido en casi un 50% en 15 años gracias a la optimización de sus circuitos cerrados en la red de agua de los procesos productivos. 
 
Balance entre materia y rendimiento medioambiental
La lana de vidrio es un material que tiene un historial medioambiental muy positivo de su ciclo de vida.
Gracias al ahorro que genera, la lana de vidrio evita más de 400 veces la cantidad de CO² emitida respecto a la energía utilizada durante su fabricación.
 
Materias primas abundantes y recicladas 
Todos los productos de aislamiento desarrollados  por Saint-Gobain son 100% reciclables. La arena, siendo que la lana de vidrio es un material natural, abundante y rápidamente renovable que se puede considerar inagotable.
Además, con el uso de vidrio reciclado (vidrio para automóviles, botellas ...) en la fabricación de lana de vidrio se reduce la necesidad de los recursos naturales y reduce el consumo de energía para la fusión.
 
Transporte optimizado 
Saint-Gobain Isover ha desarrollado un proceso patentado de compresión de la lana de vidrio. 
Gracias a sus propiedades elásticas, los productos se pueden comprimir hasta 10 veces durante el embalaje y en la paletización. 
 
Ventajas del proceso 
  • Ahorro de energía en el transporte;(reducción de emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte).
  • Facilidad de manejo en el sitio durante la instalación.
  • Disminución de los residuos de envases y producto luego de la obra. 
Isover Sustentable
Lana y botellas
Convertir verde
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Saint-Gobain
Saint Gobain Logo
Back to Top