Skip to main content
Isover logo
  • Isover
    • Isover
    • Internacional
      • Historia
      • Nuestra Estrategia
    • Isover Argentina
      • Historia
      • Política Integrada
      • Principios de Acción
      • Visión y Misión
    • Desde 1936
      • LA PIONERA
      • LA ERA DE ORO DE LOS INGENIEROS
      • TIEMPOS TORMENTOSOS Y LAS ADAPTACIONES
  • Productos
    • Productos
    • Rolac Plata Cubierta
    • Rolac Plata Muro
    • Acustiver R
    • Fieltro Tensado Aluminio
    • Fieltro Tensado Polipropileno Blanco
    • Bajo Tejas
    • Fieltro Liviano
    • Cielorrasos desmontables andina
    • Climaver
    • Todos los productos
  • Soluciones y Sistemas
  • Sustentabilidad
    • Ciclo de Vida
    • La construcción Sostenible
    • Nueva Generación G3
      • Aportes de Isover G3 a la Certificación LEED
    • Validaciones Ambientales de Producto
    • Otras Certificaciones
  • Documentación
    • Documentos
    • Videos
  • Servicios
    • Report de obra
    • Auditherm
    • Herramientas Digitales Isover
    • C.I.C.A.T. (Centro de Infor. y Cap.Técnica)
    • Distribuidores
  • Contacto
  1. Home
  2. Sustentabilidad
  3. Eficiencia Energética en la Construcción
  4. El cambio climático y la seguridad Energética

El cambio climático y el uso de la Energía

El cambio climático y la seguridad energética son dos caras de la misma moneda. Los mismos recursos deben ser aplicados en ambos desafíos. La solución comienza con el ahorro de energía, y el parque inmobiliario debe hacer la mayor contribución.
  • Cientos de miles de millones de pesos se están desperdiciando como resultado de la pérdida energética de los edificios. Aprovechando este potencial se pueden crear millones de puestos de trabajo, reducir la pobreza energética, impulsar el crecimiento económico, reducir las emisiones de carbono, reducir la dependencia energética del exterior y aumentar la competitividad internacional. 
 
  • Los edificios son responsables entre 30 y el 40% del uso de energía en la mayoría de los países. La cifra absoluta está aumentando rápidamente, debido a la gran demanda de la construcción. La  Calefacción y refrigeración son los principales consumidores de energía en los edificios. La mayor parte de esta energía se desperdicia debido a un aislamiento insuficiente. Mediante el uso correcto de técnicas de aislamiento y ahorro energético,se pueden generar ahorros de hasta un 80% en el consumo energético de un edificio.
     
  • Un edificio puede durar entre 50-100 años o más, por lo que es necesario exigir mejores requerimientos energéticos para los nuevos  y mas importantes edificios y el mejoramiento de la eficiencia energética de los edificios existentes. Todos los nuevos edificios deberán ser de muy bajo consumo energético y es esencial para asegurar que la eficiencia energética se mantenga y actualice lo mas posible cada vez que se realice una refaccion en el edificio.
    ​
  • Nuevas leyes de eficiencia energética para la construccón están entrando en vigencia. Los gobiernos están tratando de entender cómo desarrollar el potencial de ahorro de energía de los edificios existentes. Normas de ahorro de energía, en forma de códigos para la edificación deben ser desarrollados en todo el mundo. Estos códigos han demostrado ser extremadamente eficaces, especialmente cuando se adaptan a las condiciones locales y debidamente ejecutada. 



 
Calculador de Ahorro y CO2
Calculador de Ahorro y CO2

Inscripción

4:3 curso térmica
Inscripción
  • © 2021
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Saint-Gobain
Saint Gobain Logo
Back to Top