Campana Buenos Aires
Argentina ara garantizar el correcto funcionamiento de las naves era necesario plantear desde el proyecto soluciones
constructivas eficientes. La problemática a resolver:
aislamiento térmico. En la nave el tratamiento termoacústico se realizó en la cubierta contemplando salidas de ventilación e iluminación y en tres de los muros perimetrales de chapa, dejando sin aislación un solo muro de
mampostería sobre el cual se plantea un crecimiento de la nave existente a futuro.
El producto elegido fue el fieltro de lana de vidrio hidrorepelente ISOVER, revestido en una de sus caras con un complejo de polipropileno blanco, hilos de vidrio y papel, que actúa como barrera de vapor. Presenta una solapa
de 10 cm para dar continuidad y evitar que pase el vapor de agua.
Versión PDF:
constructivas eficientes. La problemática a resolver:
¿Cómo lograr una adecuada aislación térmica y acústica de la envolvente en una nave industrial?
Las pérdidas de energía en estas construcciones de grandes luces, se pueden evidenciar tanto en pisos, vanos, cerramientos verticales y principalmente en techos. Para evitarlas, se recomienda efectuar un adecuadoaislamiento térmico. En la nave el tratamiento termoacústico se realizó en la cubierta contemplando salidas de ventilación e iluminación y en tres de los muros perimetrales de chapa, dejando sin aislación un solo muro de
mampostería sobre el cual se plantea un crecimiento de la nave existente a futuro.
El producto elegido fue el fieltro de lana de vidrio hidrorepelente ISOVER, revestido en una de sus caras con un complejo de polipropileno blanco, hilos de vidrio y papel, que actúa como barrera de vapor. Presenta una solapa
de 10 cm para dar continuidad y evitar que pase el vapor de agua.
Versión PDF: