Skip to main content
Isover logo
Search a ...
  • Isover
    • Isover
    • Internacional
      • Historia
      • Nuestra Estrategia
    • Isover Argentina
      • Historia
      • Política Integrada
      • Principios de Acción
      • Visión y Misión
    • Desde 1936
      • LA PIONERA
      • LA ERA DE ORO DE LOS INGENIEROS
      • TIEMPOS TORMENTOSOS Y LAS ADAPTACIONES
  • Productos
    • Productos
    • Rolac Plata Cubierta
    • Rolac Plata Muro
    • Acustiver R
    • Fieltro Tensado Aluminio
    • Fieltro Tensado Polipropileno Blanco
    • Bajo Tejas
    • Fieltro Liviano
    • Cielorrasos desmontables andina
    • Climaver
    • Todos los productos
  • Soluciones y Sistemas
  • Sustentabilidad
    • Ciclo de Vida
    • La construcción Sostenible
    • Nueva Generación G3
      • Aportes de Isover G3 a la Certificación LEED
    • Validaciones Ambientales de Producto
    • Otras Certificaciones
  • Documentación
    • Documentos
    • Videos
  • Servicios
    • Report de obra
    • Auditherm
    • Herramientas Digitales Isover
    • C.I.C.A.T. (Centro de Infor. y Cap.Técnica)
    • Distribuidores
  • Contacto
  1. Home
  2. Novedades
  3. 2017
  4. Noviembre 2017
  5. MITOS SOBRE LOS MATERIALES PRODUCIDOS EN FORMA INDUSTRIAL Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

MITOS SOBRE LOS MATERIALES PRODUCIDOS EN FORMA INDUSTRIAL Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

22 / 11 / 2017
  • Novedades
Muchas veces existen comentarios referidos a que la producción industrial de ciertos productos o materiales no es la mejor opción para el cuidado de nuestro planeta. 
Si nos concentramos en el análisis de las lanas de vidrio cuya mayor utilización radica en el aislamiento térmico y ahorro de energía veremos como su huella de carbono es muy pequeña respecto a los beneficios que otorga en el ciclo de vida de una construcción.
Basándonos en las declaraciones ambientales de los productos Isover EPD, recientemente publicadas las nuevas versiones, podemos calcular cual es la huella de carbono de los aislantes para una vivienda, tomando el valor de cambio climático multiplicando por el coeficiente de acuerdo al espesor y la cantidad de m2 utilizados.

Ciclo de vida productos  -  epd productos   ISOVER
 
 
imagen EPD tapa rolac plata cub
Imagen Tabla EPD Rolac Plata Cub


 


Ahora bien, para analizar en forma completa podemos utilizar, además, la app de ahorro energético Isover obteniendo  no solo los ahorros energéticos anuales, sino también a 50 años,  junto a los valores de emisiones de CO2 de una vivienda aislada vs una no aislada.
   
   Tomaremos como  ej: vivienda de 100m2 – Ezeiza  - pcia BS. AS.
cuadro Huellas de carbono
A raíz de la utilización de las aislaciones Isover, la vivienda ahorra en 50 años: 216,3 tn CO2 en emisiones, por la reducción en calefacción y refrigeración.
Por otro lado, los materiales para aislar dicha vivienda: Rolac Plata Cubierta e = 80mm (110m2) y Rolac Plata Muro e = 38mm (102m2), la huella de carbono total = 0,48 tn CO2
Esto significa, que las emisiones producidas en el ciclo de vida de los productos Isover para dicha vivienda se compensan en 1mes y 10 días.
Si consideramos 50 años de la vivienda, los aislantes Isover se compensan 455 veces en toda la vida útil.
Imagen Ahorro huella de carbono
Según datos estadísticos, un argentino emite 4,4 tn CO2/año, es similar al ejemplo de la vivienda analizada cuyo ahorro es de 4,326 tn CO2/año. (Ahorro en 50 años 216.3 tn CO2)
Queda claro que el uso de las aislaciones en la construcción son un pilar fundamental si se quieren disminuir drásticamente las emisiones; no solo en forma individual sino a nivel nación con los compromisos asumidos para los próximos años
 
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Saint-Gobain
Saint Gobain Logo
Back to Top