Durante la etapa de construcción, los productos de construcción se transportan desde la planta de fabricación a los distribuidores y, éstos, al lugar de construcción (a la obra), para ser instalados en el edificio. Una vez instalado el aislante, se inicia la etapa de uso, en la que se incluye el mantenimiento, la reparación o sustitución de los productos instalados. En la etapa final de su vida útil o etapa de “fin de vida”, el edificio es demolido y sus componentes se procesan para su reutilización, recuperación, reciclaje o disposición final como residuo.
Atendiendo a la clasificación y nomenclatura incluidas en las normas UNE-EN ISO 14040-14044, se establecen estas cuatro etapas en el Ciclo de Vida, que son las que se incluyen en la tabla de indicadores de evaluación de impacto.
Además de las mencionadas etapas o módulos de información, existe un módulo adicional, D, que proporciona información sobre los beneficios y las cargas más allá de los límites del sistema. Este módulo incluye el potencial de reutilización, de recuperación y/o de reciclaje, expresados como impactos y beneficios netos.
ISOVER: soluciones sostenibles de aislamiento. Una perspectiva del Ciclo de Vida.

Atendiendo a la clasificación y nomenclatura incluidas en las normas UNE-EN ISO 14040-14044, se establecen estas cuatro etapas en el Ciclo de Vida, que son las que se incluyen en la tabla de indicadores de evaluación de impacto.

ISOVER: soluciones sostenibles de aislamiento. Una perspectiva del Ciclo de Vida.
Ejemplo de la lana de vidrio:
![]() |
Materias primasEn el punto de mira:
|
![]() |
FabricaciónEn el punto de mira:
|
![]() |
Transporte¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
|
![]() |
Construcción¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
|
![]() |
UsoEn el punto de mira:
|
![]() |
Fin de vida¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
|