Skip to main content
Isover logo
  • Isover
    • Isover
    • Internacional
      • Historia
      • Nuestra Estrategia
    • Isover Argentina
      • Historia
      • Política Integrada
      • Principios de Acción
      • Visión y Misión
    • Desde 1936
      • LA PIONERA
      • LA ERA DE ORO DE LOS INGENIEROS
      • TIEMPOS TORMENTOSOS Y LAS ADAPTACIONES
  • Productos
    • Productos
    • Rolac Plata Cubierta
    • Rolac Plata Muro
    • Acustiver R
    • Fieltro Tensado Aluminio
    • Fieltro Tensado Polipropileno Blanco
    • Bajo Tejas
    • Fieltro Liviano
    • Cielorrasos desmontables andina
    • Climaver
    • Todos los productos
  • Soluciones y Sistemas
  • Sustentabilidad
    • Ciclo de Vida
    • La construcción Sostenible
    • Nueva Generación G3
      • Aportes de Isover G3 a la Certificación LEED
    • Validaciones Ambientales de Producto
    • Otras Certificaciones
  • Documentación
    • Documentos
    • Videos
  • Servicios
    • Report de obra
    • Auditherm
    • Herramientas Digitales Isover
    • C.I.C.A.T. (Centro de Infor. y Cap.Técnica)
    • Distribuidores
  • Contacto
  1. Home
  2. Etapas del Ciclo de Vida

Etapas del Ciclo de Vida

El Análisis de Ciclo de Vida de los productos ISOVER va desde “la cuna a la tumba”. Comienza con la etapa de fabricación del producto o etapa de producto, en la que las materias primas se extraen, se procesan, se seleccionan y, finalmente, se transportan a la planta en la que se fabrican los productos constructivos aislantes.
Durante la etapa de construcción, los productos de construcción se transportan desde la planta de fabricación a los distribuidores y, éstos, al lugar de construcción (a la obra), para ser instalados en el edificio. Una vez instalado el aislante, se inicia la etapa de uso, en la que se incluye el mantenimiento, la reparación o sustitución de los productos instalados. En la etapa final de su vida útil o etapa de “fin de vida”, el edificio es demolido y sus componentes se procesan para su reutilización, recuperación, reciclaje o disposición final como residuo. 

 
Ciclo de vida desde diseño  Manual EPD

Atendiendo a la clasificación y nomenclatura incluidas en las normas UNE-EN ISO 14040-14044, se establecen estas cuatro etapas en el Ciclo de Vida, que son las que se incluyen en la tabla de indicadores de evaluación de impacto.
 
Etapa Ciclo de vida
Además de las mencionadas etapas o módulos de información, existe un módulo adicional, D, que  proporciona información sobre los beneficios y las cargas más allá de los límites del sistema. Este módulo incluye el potencial de reutilización, de recuperación y/o de reciclaje, expresados como impactos y beneficios netos.

ISOVER: soluciones sostenibles de aislamiento. Una perspectiva del Ciclo de Vida.
Ejemplo de la lana de vidrio: 

 
 
CV Etapa 1

Materias primas

En el punto de mira:
  • La lana de vidrio ISOVER se fabrica tradicionalmente con materias primas, abundantes en la naturaleza.
¿Cómo se soluciona?
  • La reducción de la extracción de las canteras ayuda a proteger la biodiversidad.
Medidas a adoptar:
  • Para reducir significativamente el consumo de arena, la lana de vidrio ISOVER contiene hasta un 80% de vidrio reciclado.
Ciclo de vida Etapa 2

Fabricación

En el punto de mira:
  • La producción de lana de vidrio consume energía, emite gases de efecto invernadero y utiliza agua.
¿Cómo se soluciona?
  • La mejora continua del comportamiento medioambiental de nuestras plantas ayuda a reducir su impacto medioambiental.
Medidas a adoptar:
  • ISOVER tiene la certificación ISO 14001.
  • El vidrio reciclado se funde a una temperatura más baja que las materias primas primarias; su mayor uso reduce el consumo de energía del horno de fusión y de las emisiones de CO2. El consumo de energía y las emisiones de CO2 por tonelada de lana de vidrio producida se han reducido más de un 40% entre 1993 y 2010.
  • Los sistemas de circuito cerrado reducen la extracción de agua; entre 1999 y 2011, el consumo de agua por tonelada de lana de vidrio producida se ha reducido un 30%.
  • El 75% de nuestros residuos en la producción de lana de vidrio se reciclan (el 100% en algunas plantas), lo que evita el uso de vertederos.
Ciclo de Vida Etapa 3

Transporte

¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
  • El transporte incluye las distancias recorridas entre la planta de fabricación, los puntos de distribución y los lugares donde los productos de lana de vidrio son instalados.
  • El transporte inevitablemente incurre en consumo de energía y emisiones de CO2.
Reducción del impacto ambiental del transporte y almacenamiento de las lanas minerales de vidrio ISOVER
  • Utilizamos las propiedades elásticas de los productos de lana y vidrio para comprimirlos hasta en 10 veces en el momento del envasado y paletización.
  • Este proceso patentado mejora la manipulación, reduce la necesidad de materiales de embalaje y por tanto el impacto medioambiental del transporte.
  • Por otra parte, para reducir el impacto del transporte, las plantas ISOVER están ubicadas cerca de nuestros mercados.
Ciclo de Vida Etapa 4

Construcción

¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
  • Los contratistas necesitan productos y soluciones fáciles de manejar y de instalar, con un reducido impacto medioambiental en el lugar de trabajo.
¿Qué se puede hacer al respecto?
  • La instalación de los productos de aislamiento de lana de vidrio de ISOVER no requiere de herramientas pesadas ni de un elevado consumo de materiales adicionales.
  • Los materiales sobrantes durante la instalación son reducidos que se pueden disolver para su reciclaje.
Ciclo de Vida Etapa 5

Uso

En el punto de mira:
  • Los edificios consumen más energía y emiten más CO2 que las industrias y los medios de transporte.
¿Cómo se soluciona?
  • Reducir sus consumos de energía y las emisiones de CO2 y mejorar el ambiente interior y su confort debe ser una prioridad.
Medidas a adoptar:
  • Hasta el 90% de la energía utilizada para la calefacción o la refrigeración se puede ahorrar, sin necesidad de mantenimiento, ni emisiones de CO2 ni consumo de energía.
  • Durante su vida útil (normalmente 50 años), un producto típico de aislamiento de lana de vidrio de ISOVER puede ahorrar hasta 300 veces la energía consumida y el CO2 emitido en su producción, transporte y eliminación. Se alcanza un balance positivo entre energía y CO2 emitido tan sólo unos meses después de la instalación.
Ciclo de Vida Etapa 6

Fin de vida

¿Cómo influye esta etapa en el medio ambiente?
  • Por Demolición, desmontaje, sustitución del aislamiento, etc al final de su vida útil, un producto de aislamiento de lana de vidrio se convierte en residuo.
Fomento del reciclaje de las lanas minerales de vidrio ISOVER
  • Los productos de lana de vidrio aislante son reciclables: ISOVER desarrolla planes de gestión de residuos para su adecuada recogida, clasificación y procesado de todos los residuos al final de su vida útil para convertirlos en un nuevo aislamiento de lana de vidrio o para la fabricación de otros productos útiles, tales como ladrillos.





 
Nota Etiqueta ecológica tipo 3 manual EPD
Arboles Rosas  manual EPD
  • © 2021
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Saint-Gobain
Saint Gobain Logo
Back to Top