Análisis del Ciclo de Vida

¿Qué nos impulsa a realizar un LCA?

Te contamos diez buenas razones para aplicar la metodología del Análisis del Ciclo de Vida. En el marco de la Construcción Sostenible, el LCA es una herramienta que nos permitirá:

Evaluar y reducir los Impactos Ambientales:

  1. Sigue un riguroso enfoque científico, incluyendo cálculos normalizados y software para la recolección y tratamiento de datos.
  2. ​Es la metodología de evaluación ambiental más exhaustiva gracias al análisis multi-etapa y multi-criterio a lo largo de todas las etapas.
  3. Se puede utilizar en el diseño de nuevos productos, a través de la eco-innovación. 
  4. Ayuda a evitar problemas derivados de la adaptación a posibles cambios.

 

 

Las etiquetas ecológicas y las declaraciones ambientales son una herramienta de gestión ambiental que constituye el tema central de la serie de normas ISO 14000.

Comunicar de forma clara y con el máximo rigor científico:

5. Se lleva a cabo de acuerdo con los requisitos de las normas y estándares internacionales específicos para el sector.
6. Se verifican por una tercera parte independiente.
7. Los resultados quedan a disposición pública en diferentes bases de datos.

Dar respuesta a la demanda de las partes interesadas:

8. Proporciona una información clara y útil sobre el medio ambiente a las partes interesadas.
9. Permite a las partes interesadas realizar sus propios ACV´s a nivel de producto o de construcción. Es la escala de medida cuantitativa y reconocida que se busca en el eco-diseño.
10. Aporta credibilidad a las partes interesadas, y apoyo a la hora de certificar su construcción con eco-etiquetas

Sustentabilidad_05

Existen diferentes tipos de etiquetado ecológico:

  • Tipo I (Ecoetiquetas): es un programa voluntario, multi-criterio y desarrollado por una tercera parte con el que se concede una licencia que autoriza el uso de eco-etiquetas en productos. Certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienenun impacto menor sobre el Medio Ambiente.
  • Tipo II (Auto-declaración): auto-declaración medioambiental informativa realizada por los propios fabricantes, importadores, distribuidores, detallistas o cualquier otro que pueda ser beneficiario de dicha declaración. 
  • Tipo III (Declaración Ambiental): declaración que proporciona datos ambientales cuantificados utilizando parámetros predeterminados, basados en la serie de normas ISO 14040, e información ambiental adicional cuantitativa y/o cualitativa.

 

Cuadros Normativas aplicables

 

Sustentabilidad_01

Las declaraciones ambientales de los productos ISOVER son declaraciones o eco-etiquetas de tipo III. El desarrollo de este tipo de declaraciones se basa en una serie de reglas, requerimientos y guías específicos, establecidos por producto o  familia de productos, para el Análisis de Ciclo de Vida.

Las declaraciones ambientales de producto se focalizan en la norma EN 15804. Este estándar europeo proporciona las principales reglas de categorización de producto para todos los productos y servicios de la construcción además de una
estructura que garantiza que todas las declaraciones ambientales de producto de los productos, servicios y procesos de la construcción se derivan, verifican y presentan de forma armonizada. Así pues, la norma EN 15804:

  • Define los parámetros que se deben declarar y la forma en que éstos se reportan.
  • Describe qué fases del Ciclo de Vida del producto se consideran en la EPD y qué procesos se incluyen en dichas fases.
  • Define las reglas para el desarrollo de escenarios.
  • Incluye las reglas de cálculo del Inventario del Ciclo de Vida y del Análisis del Ciclo de Vida señalados en la EPD, especificando la calidad de los datos que debe aplicarse. 
  • Incluye, para los casos necesarios, reglas predeterminadas para el reporte de información medioambiental y de salud que no ha sido cubierta en el ACV del producto, proceso o servicio de construcción.
  • Define las condiciones bajo las cuáles deben compararse los productos de la construcción, y que se fundamentan en la información que proporciona la EPD.